Puesta en Marcha

El 11 de diciembre de 2017 dimos por inaugurada la planta entrando en la etapa de producción.

El evento se realizó dentro del proyecto donde estuvieron presentes diversas autoridades relacionadas con la industria, vigentes a ese momento, como el Ministro de Producción, Comercio e Industria, el Lic. Leonardo Alvarez; el Subsecretario de Desarrollo Minero, el Sr. Mario Capello; la Presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, la Sra. Ana María Urricelqui; el presidente de FOMICRUZ, Ignacio Perincioli; el Secretario de Estado de Minería de la Pcia. De Sta. Cruz., Guillermo Bilardo; el Secretario de Estado de Trabajo de la Pcia. De Santa Cruz Sr. Teodoro Camino, el Secretario General de AOMA Sta. Cruz., Javier Castro; representantes de SEGEMAR, CAEM, CAMICRUZ y CAPROMISA; Senadores Nacionales y Diputados Provinciales; Intendentes municipales; empresas mineras invitadas; prensa e invitados especiales.

La apertura del evento estuvo a cargo de José Luis Fornés, en ese entonces Gerente General de Minera Don Nicolás, que en su discurso transmitió la enorme alegría que representó haber llegado a esa etapa y la importancia del trabajo conjunto con la provincia y las comunidades cercanas:  “…como empresa y trabajando en equipo con importantes actores de la comunidad, seguimos apostando a la riqueza del intercambio que generan las relaciones entre el sector público y el sector privado, con el objetivo de lograr metas comunes. Hoy me complace decir que cumplimos con este objetivo y que seguimos trabajando para que siga siendo uno de nuestros valores fundamentales.”

Como empresa minera, desde el inicio buscamos construir una de las más modernas plantas del país, porque sabíamos que era la manera de lograr cumplir, siempre, nuestro compromiso del cuidado responsable con el medio ambiente y las personas.

En este marco, Ana Maria Urricelqui decía: “…como comunidad aceptamos este desafío de la minería porque entendemos que las riquezas que tienen las entrañas que nos dio la madre naturaleza sobre su tierra, tienen que ser explotadas; pero esa explotación también tiene que venir de la mano del valor agregado, es decir las personas. […] En estos parámetros trabajamos sobre la ley 70/30, y el entendimiento que ha tenido esta minera y justamente de capitales argentinos, nos llena de orgullo porque creo que estamos en el mismo camino y hablamos el mismo idioma.”

Siguieron las palabras del Ministro de Producción, Comercio e Industria, el Lic. Leonardo Alvarez que destacó el orgullo que reafirma la capacidad de convocatoria para la inversión minera que tiene la provincia y como ha aceptado la actividad socialmente: “…en Sta. cruz, ya no discutimos más minería si o minería no, lo que discutimos es minería ´como’”. 

Para finalizar dio sus palabras el Subsecretario de Desarrollo Minero, el Sr. Mario Capello haciendo hincapié en la importancia de este proyecto para los proveedores locales y la continuidad del desarrollo en la explotación del mineral.

El evento concluyó con el corte de cinta de inauguración y con un brindis festivo.