JARAMILLO Y FITZ ROY
Capacitación para la comunidad
Con el objetivo de anticiparnos a la demanda de mano de obra de las localidades más cercanas al proyecto, orientar a las personas sin experiencia pero con interés en unirse a la industria minera y acompañar el crecimiento de instituciones educativas; Minera Don Nicolás trabajó en la posibilidad de empoderar recursos locales –junto a otros actores de la comunidad- para desarrollar este proyecto entre todos.
En este contexto la compañía invitó a la comunidad en dos oportunidades, a participar del curso sobre “Fundamentos básicos de minería a cielo abierto”, una capacitación gratuita que se dictó a fines de 2015 y fines de 2016, certificada por AOMA Santa Cruz y por la Universidad de la Patagonia Austral que además cuenta con el auspicio de la Fundación Agencia de Desarrollo de Jaramillo y Fitz Roy.
Creación de espacios culturales
Fundación Leer y Minera Don Nicolás trabajaron junto a una Biblioteca de la localidad de Jaramillo.
En el marco del Programa Rincones de Lectura en Bibliotecas, durante marzo de 2016 la Biblioteca Comunal y Popular “Elelal” de la provincia de Santa Cruz, realizó la inauguración de su Rincón de Lectura dentro de la institución en la localidad de Jaramillo.
Este programa buscó fortalecer el rol de las bibliotecas como agentes comunitarios de promoción de la lectura, partiendo de la base de que la lectura es una actividad clave para el desarrollo de los chicos. En el marco de la implementación de este programa, la biblioteca recibió libros nuevos de literatura infantil y juvenil para su Rincón de Lectura. De esta manera, este espacio brinda la oportunidad de nuclear a diferentes miembros de la comunidad y los invita a participar de propuestas de promoción de lectura y actividades recreativas.
Talleres
Con el objetivo de acompañar a las comunidades en la identificación y tratamiento de problemáticas de violencia de género que afectan a la sociedad en su conjunto; Minera Don Nicolás, la comuna de Jaramillo/Fitz Roy, la Fundación Agencia de Desarrollo y AOMA Santa Cruz; realizaron a mediados de 2016 un Taller sobre “Orientación y Prevención Integral en Violencia Sexista y Trata de personas” dictado por La Casa del Encuentro, una fundación civil sin fines de lucro con el fin de diseñar un proyecto por los derechos humanos de todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes
El taller fue abierto y gratuito y se llevó a cabo el 1 de julio, en el Salón Comunal de Fitz Roy, al que concurrieron más de 100 personas; y se replicó un día después en el Centro Integrador Comunitario de Puerto San Julián, con una concurrencia de aproximadamente 40 personas. Entre los asistentes de este último encuentro, participaron profesionales que trabajan en esta problemática a través de la Casa de la Mujer dirigida por Alejandra Real, Fabian Aguila y Julio Robles de AOMA y los concejales Hector Borquez y Mariana Jaime.
Trabajo en conjunto con las entidades mineras y la comunidad
Durante el 2017 y 2018, desde el área Institucional y Asuntos Públicos de Minera Don Nicolás, hemos trabajado fuertemente en la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ). No solo como parte de la comisión directiva, sino en el cambio y fortalecimiento de la institución para trabajar en temas de interés para el sector minero.
Participamos y colaboramos en eventos culturales y educativos como la revista SUSTENTA, y en la Exposición Internacional ARMINERA. También en temáticas de resolución de conflictos, tanto como lo es la problemática de la estiba en Puerto Deseado para las importaciones de minería, como el análisis y trabajo conjunto en contra de imposiciones de legislación de compre local y registro de proveedores santacruceños,
Asimismo hemos estado acompañando y trabajando con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), interiorizándonos en todo lo referente al programa de “HMS” -Hacia una Minería Sustentable-, y la mesa de competitividad que deberemos conformar en la provincia.
Firmamos un nuevo acuerdo con la Fundación Agencia de Desarrollo de Jaramillo y Fitz Roy, en el cuál a partir del inicio de la etapa de producción, nos comprometimos a aportar el 1% sobre las utilidades anuales, destinadas al desarrollo de estas comunidades.
Con dichos fondos se pudieron otorgar 8 becas a estudiantes de carreras Técnicas y Universitarias; afrontar los gastos de funcionamiento de la fundación; y otras colaboraciones sociales, donaciones y aportes tales como:
- Compra de equipos para la FM local (único medio de comunicación)
- Participación en las Fiestas Patrias
- Instrumentos y equipo de sonido para la Escuela Malvinas Argentinas de Fitz Roy
- Proyector para jardín de infantes
- Equipamiento de rescate, salvataje y atención para las ambulancias
- Equipamiento para consultorio odontológico
- Seguros Fiesta Pcial de Jineteada
- Indumentaria y calzado de seguridad para el personal de medio ambiente, recolección/barrido y limpieza de la Comuna
- Indumentaria especial para urgencias en la ruta del personal de salud de ambos centros
- Esterilizador para el Centro de Salud de Jaramillo
- Entrega de un aire acondicionado frío/calor para la radio
- Acompañamiento y logística para las colonias de vacaciones
- Aportes para la celebración del Día Internacional de la Mujer
- Creación de Escuela de Cocina Cookins
- Donación de una bicicleta fija y otros elementos de gimnasia para el Gimnasio de Fitz Roy
- Trabajo conjunto Cookins-Comuna-MDN en comedores escolares, abastecimiento de alimentos, dieta adecuada, capacitación a cocineras, seguimiento niño sano. Plan de reacondicionamiento instalaciones comedores/cocina
- Donación de combustible a la policía de las comunidades para las recorridas, rastrillaje y control de la zona rural
- Donación Impresora láser color para la Biblioteca ELELAL de Jaramillo
- Transporte para viajes a los alumnos y profesores de la Escuela Malvinas Argentinas
- Donación Computadora Notebook para Turismo.